Una utopía moderna
La transformación
social-ecológica
de América Latina
27 de junio de 2018
Por
Vivianne Ventura-Dias
Nueva
Sociedad
El continente americano está marcado por una historia de conquista y exterminio en pos de la apropiación de tierras y riquezas. No sorprende que, con la sola excepción de Canadá, las Américas ostenten estadísticas aterradoras de violencia directa, junto a un cuadro de profundas y persistentes desigualdades económicas y sociales1. La violencia se manifiesta de diferentes y múltiples formas. La violencia personal, medida por el número de homicidios intencionales, es quizás la más evidente y trágica, porque expone la falta de compromiso de los Estados nacionales con la protección del derecho humano más básico, que es el derecho a la vida2. Pero otros tipos de violencia están presentes en el cotidiano de las sociedades americanas, derivada de las estructuras económicas y de poder, con dimensiones de clase, raza, género y etnia.
En el caso particular de América Latina, la violencia estructural
del modelo económico y de poder reproduce patrones de desigualdad, por medio de
instituciones y mecanismos forjados a lo largo de la historia de la región que
impiden a hombres y mujeres ejercer sus derechos humanos y ciudadanos. Las
mismas prácticas de dominación de las elites locales se manifiestan en su
consumo ostentoso que agota la biodiversidad, en la gestión criminal de los desechos
de las actividades económicas y, en general, en el menosprecio por la vida
humana y animal y por la sostenibilidad del planeta.
Sin embargo,
a la violencia estructural se suma la violencia personal contrainsurreccional.
Cabe mencionar que, en las últimas décadas, sobre todo en países como Bolivia,
Colombia, Ecuador, México y Perú, las poblaciones originarias y residentes se
organizaron en movimientos de resistencia contra la apropiación de reservas
minerales en sus tierras por parte de empresas locales y extranjeras.
Desafortunadamente, desde México hasta la Patagonia, pasando por los campos de
Brasil, se acumulan los asesinatos de activistas campesinos e indígenas a manos
de terratenientes y sus esbirros o de comisionados de la minería legal e ilegal,
cuyos responsables permanecen impunes3.¿Cómo lograr que sociedades tan desiguales y excluyentes generen espacios de libertad para que cada ciudadana y cada ciudadano pueda ejercer su derecho a la búsqueda del «buen vivir», cuando el propio concepto de ciudadanía está vacío de contenido en la mayor parte de los países de la región? No se puede decir que las condiciones internas y externas de los países latinoamericanos sean favorables para llevar a cabo un proyecto que se asienta en la centralidad de la vida humana y no humana, y de lo que sea necesario para que todos y todas puedan vivir sus vidas con alegría.
La transformación social-ecológica de América Latina es una utopía
moderna que se contrapone a los modelos culturales difundidos por el
capitalismo financiero global. Tiene como objetivo la construcción de
sociedades más equitativas en el acceso a los frutos de la modernidad, que
incluyen el bienestar material, la participación ciudadana y el libre ejercicio
de amplios derechos humanos. La meta es alcanzar sociedades incluyentes y, al
mismo tiempo, sociedades más solidarias y comprometidas con la utilización
responsable de los recursos naturales y energía, dentro de los límites del
planeta4.
El escenario
internacional actual es complejo, inestable y de gran desasosiego. El mundo del
siglo xxi , que los sociólogos describen como modernidad madura o tardía, de
incertidumbre manufacturada y desastres globales esporádicos con obligaciones
difusas, está evolucionando en un marco de agudas y crecientes desigualdades y
en medio de severas crisis financieras, ecológicas, sociales y culturales. Los
noticieros de todos los días ponen de manifiesto que el capitalismo global y
criminal engendra sociedades excluyentes y el desmantelamiento de la ciudadanía
social5. La enorme concentración de la riqueza y del poder entre
pocos y la apropiación privada de bienes comunes, como el agua, el conocimiento
y la biodiversidad del planeta, al tiempo que se expanden el desempleo y la
precarización del trabajo, desafían la legitimidad de las instituciones
políticas y el Estado democrático.En este ensayo, trataré de presentar algunas reflexiones acerca de las restricciones externas e internas en los países de América Latina para una transformación social-ecológica, principalmente en un momento en que el progresismo se ha estancado en
El escenario internacional
La literatura de antropología social rescató el concepto de violencia estructural planteado a fines de la década de 1960 por el sociólogo noruego Johan Galtung en sus estudios sobre la paz, para dar cuenta de la maquinaria de dominación y opresión que incide en el cotidiano de las personas. El fundamento de la violencia estructural es la desigualdad en la apropiación de los recursos materiales, que viene apareada con la desigualdad en el poder para distribuir esos mismos recursos en la sociedad local y global. La noción de «violaciones estructurales de los derechos humanos» también pasó a ser de uso corriente para distinguir violaciones explícitas, como las torturas en las cárceles de Guantánamo, de las violaciones de los derechos económicos y sociales de niños hambrientos y de personas en situaciones de miseria indigna. Mientras es posible identificar a los culpables por las torturas en Guantánamo, el hambre o la miseria son crímenes de responsabilidad difusa6.
La violencia estructural es un conjunto de condiciones sociales
que incluyen pobreza, enfermedades, hambre y malnutrición, bajos niveles de
condiciones sanitarias y de salud, muerte prematura, elevada mortalidad
infantil, analfabetismo, desempleo, polución, miseria y depauperación, que privan a las personas del «derecho a tener derechos»7.
La violencia estructural es una violencia inherente a estructuras sociales que
crean y reproducen desigualdades8. Esas estructuras de poder generan
disparidades entre el nivel potencial de bienestar que la modernidad permite
disfrutar y el nivel efectivamente disfrutado por las poblaciones, y también
impiden que las brechas disminuyan a lo largo del tiempo9.
La violencia asume diferentes formas y se presenta como un
continuo que incluye desde el ataque directo a la integridad física de las
personas hasta la violencia estructural en las relaciones de poder10.
Una sociedad en la que las personas no pueden ejercer sus derechos básicos es
una sociedad violenta, aunque en ella exista un nivel relativamente bajo de
violencia personal. Sin embargo, la violencia estructural manifiesta presupone
un grado latente de violencia personal, porque los sistemas defienden sus
estructuras con políticas represivas y de control social11.
A la luz de
esos conceptos, se puede decir que el contexto externo en el cual se inserta
América Latina es un escenario de notoria violencia. La divergencia entre la
capacidad potencial de las naciones para satisfacer las necesidades básicas de
sus poblaciones y las insuficiencias concretas que esas poblaciones enfrentan
constituye una prueba de la violencia estructural del sistema económico y de
poder, porque esas brechas no se justifican dado el nivel de riqueza y de
conocimiento científico y tecnológico acumulado por nuestra civilización.Además, asistimos a la «banalización de la violencia» personal y promovida por el Estado, para citar otra vez a Arendt, con la destrucción de ciudades y países en guerras no declaradas en Afganistán, Iraq, Libia y Siria, entre decenas de otros países; la aceptación de la tortura como instrumento de coerción y la autorización abierta de asesinatos por Estados democráticos y de derecho, como en las guerras en los países mencionados; la expulsión de decenas de millones de personas de sus casas y países, condenadas a la pobreza en masa; las muertes prevenibles de los refugiados en el mar y en centros de concentración; formas horrendas de asesinato en masa de civiles en Europa, Estados Unidos, África y Oriente Medio, por parte de fanáticos religiosos, ellos mismos alimentados de las manos de los señores de la guerra.
No se trata de simplificar la problemática de la violencia, que es compleja en sus heterogéneas manifestaciones individuales y colectivas. Tampoco se puede afirmar que el tiempo que estamos viviendo sea más violento que otro anterior. Posiblemente, lo que no tiene precedentes es la nueva visibilidad de la extrema violencia a través de los
No pretendo reiterar los amplios y conocidos datos sobre los niveles de concentración de riqueza, ingreso y poder global entre muy pocos. Me gustaría solamente mencionar que el último informe de la consultora pwc identificó que, en 2016, un grupo de solamente 1.542 personas acumuló una riqueza total de seis billones de dólares13. Por una irónica coincidencia, los seis billones de dólares equivalen al pib total de América Latina en 2014, antes de la crisis actual (el pib latinoamericano en 2016 bajó a 5,2 billones), según datos del Banco Mundial14. De un lado, 1.542 personas, del otro lado, los casi 600 millones que viven en la región también en condiciones de intolerables disparidades sociales y de poder15.
Vivimos en un planeta habitado por 7.400 millones de personas intensa y extensamente conectadas por circuitos de bienes, servicios e ideas. En sociedades de masas, las vidas de hombres y mujeres en las más diferentes regiones del planeta están entrelazadas por una red de interdependencias complejas, desequilibradas y asimétricas16. En el contexto de la convergencia mundial hacia un patrón de producción y consumo totalmente incompatible con la dotación de recursos del planeta, las discrepancias entre las aspiraciones al consumo inducidas por los
En una sociedad mundial extremadamente desigual en la distribución de las riquezas y del poder, las consecuencias negativas de la interdependencia global son impuestas a grupos sociales, sociedades y regiones que no se beneficiaron del progreso económico y tampoco contribuyeron a los daños derivados de ese mismo progreso. El cambio climático es un ejemplo significativo de procesos colectivos de larga duración cuyas consecuencias son distribuidas de forma indiscriminada entre regiones, personas y grupos de personas, con independencia de la forma e intensidad de su contribución al resultado colectivo. Al mismo tiempo, esas regiones, personas y grupos de personas tienen diferentes condiciones para resistir a los efectos del cambio climático, y condiciones muy desiguales para adaptarse en poco tiempo a los efectos trágicos de sequías, huracanes, inundaciones o incendios que resultan del aumento de la temperatura de la Tierra, como fue constatado en catástrofes similares con resultados contrastantes en Houston, Texas y Puerto Rico. De la misma manera, las acciones de empresas e inversionistas en territorios que no son los suyos afectan la salud, los empleos y la vida de las personas. La dificultad para establecer responsabilidades legales por los daños consecuentes facilita la impunidad de los crímenes de la globalización, como se observó en los acontecimientos que llevaron a la crisis financiera de 2008-2009.
La vida económica global expone el protagonismo de las corporaciones financieras y no financieras en el comercio legal de bienes y servicios, pero también directa o indirectamente en el mercado negro de drogas y armas y el tráfico de personas, que tienen efectos trágicos tanto en países centrales consumidores de drogas y productores de armas, como en los países latinoamericanos productores de drogas y consumidores de armas. El dinero de las acciones formalmente criminales, como el del tráfico de la droga, es blanqueado por bancos y sociedades financieras respetables y, una vez legalizado, vuelve a financiar las actividades legales de los capitalistas criminales17.
La violencia indirecta de las estructuras de poder, inherente al capitalismo global, se suma a la violencia directa como consecuencia de su naturaleza criminal, que se manifiesta en el trabajo esclavo o semiesclavo de niños, niñas, mujeres y hombres en las plantaciones de cacao en la Costa de Marfil, en la cosecha de tomates en el sur de Italia, en las fábricas textiles y electrónicas en Asia y otras partes del Sur global18, entre miles de casos similares19. Diferentes instrumentos de coerción y de inseguridad de masas son utilizadas por grandes empresas extractivas para impedir la generación de movimientos colectivos de protesta en África y América Latina, como es documentado en forma diaria por el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos y por diversas organizaciones no gubernamentales (ong)20.
Las marcas globales, como mostró Naomi Klein, esconden las
condiciones siniestras de trabajo en que son producidos sus artículos, «lugares
donde las marcas no existen»21. Así se ha descubierto que el origen
de las zapatillas Nike son los inicuos talleres de Vietnam; el de las ropitas
de la muñeca Barbie ,
el trabajo de los niños de Sumatra; el de los cafés capuchinos de Starbucks,
los cafetales ardientes de Guatemala, y el del petróleo de Shell, las
miserables aldeas del delta del Níger. La lista de las infamias del capitalismo
global podría seguir por varias páginas. Es importante no perder de vista que
esas prácticas de violencia están integradas en el contexto de las relaciones
estructurales de dominación social del capitalismo, para encontrar formas renovadas
de lucha y resistencia.
El capitalismo encierra en sí una historia de violencia
sistemática contra la naturaleza, que está presente en la forma en que
empresarios y sus corporaciones se relacionan con el medio ambiente, y la
desestima, en sus actividades, por la capacidad limitada del planeta para
renovar sus recursos y recibir los desechos producidos por los humanos (la
tragedia de 2015 en Mariana, Minas Gerais, es un ejemplo). Como consecuencia
del desarrollo industrial capitalista, estamos rodeados por un mundo
manufacturado, un mundo fabricado por el ser humano mediante métodos de
producción masiva que, por la escala del uso de los recursos naturales, tienen
efectos dañinos en la naturaleza y en el planeta. Todos los objetos y servicios
que utilizamos en el cotidiano son productos de un sistema industrial amplio y
complejo, que depende del trabajo de hombres y mujeres con variadas
calificaciones, repartidos por todo el mundo, apoyados en su actividad por
máquinas cada vez más perfeccionadas, que en algún momento los van a reemplazar
en sus tareas22.
Restricciones
internasA lo largo de la historia del continente americano, los recursos naturales fueron utilizados de forma intensiva para la producción de riquezas, primero por los colonizadores, después por las elites locales. Desde el oro, la plata y otros minerales preciosos, pasando por el monocultivo del «desayuno» (café, cacao, azúcar), los recursos naturales y la forma de servirse de ellos definieron la estructura social, de poder y de exclusión, que constituyó el elemento en común entre las disímiles sociedades latinoamericanas. Los recursos naturales y su explotación han representado una maldición para la mayoría de los pueblos de América Latina, en la misma medida en que han sido una bendición para las elites sociales y políticas latinoamericanas.
En la región, la trama de relaciones sociales y los juegos de las fuerzas político-económicas fueron y siguen siendo una fábrica de violencia. Se trata de una violencia estructurante, constitutiva, extremadamente compleja en sus dimensiones político-económicas, socioculturales, objetivas y subjetivas. Por medio de prácticas de violencia se ordenan y se modifican las relaciones entre los dueños del poder y los sectores sociales subordinados, entre los gobiernos y la población, entre las elites dominantes y las masas anónimas. Como sugirió el sociólogo brasileño Octavio Ianni, la violencia que nace como técnica de poder «se ejercita también como modo de preservar, ampliar o conquistar la propiedad»23. En la sociedad patriarcal y patrimonial latinoamericana, la negación de los derechos primordiales al conjunto de la población es la herencia de naciones forjadas por la esclavitud, el trabajo servil y la explotación absoluta del trabajo de hombres, mujeres, niños y niñas para la extracción de rentas.
Como consecuencia, las sociedades latinoamericanas enfrentan las contradicciones de la modernidad contemporánea junto a las paradojas de su propia historia. La modernidad se refiere a modos de la vida social que los pueblos latinoamericanos conocieron como proyectos «modernizadores» impuestos desde arriba y que, lejos de desafiar el orden patrimonial excluyente, reprodujeron la estructura de poder y ampliaron las desigualdades económicas y sociales reinantes. Para la construcción del modelo industrial-moderno, miles de campesinos fueron expulsados de sus
Cabe señalar que, para muchos historiadores, la modernidad empieza con la construcción de las fronteras entre dos esferas de la vida social, una pública y otra privada. Los términos son utilizados para diferenciar descriptivamente o normativamente dos dominios distintos en los cuales tienen lugar las acciones y la vida social25. El tema es vasto y no será desarrollado en este espacio. Vale mencionar que, al contrario del legado de la modernidad, en la mayoría de los países latinoamericanos y a lo largo de gran parte de su historia, el Estado no actúa para garantizar los derechos de los ciudadanos, en tanto la justicia está fuera del alcance de las personas comunes porque es cara, lenta, no confiable, parcial, corrupta, frágil o simplemente ausente.
En la mayor parte de las sociedades latinoamericanas, las fronteras entre las esferas privada y pública aún son muy tenues. El Estado, el dominio público, es percibido por las clases dominantes como una ampliación de su círculo familiar, el privado, sin discontinuidades u oposiciones, lo que justifica sus prácticas predadoras y la búsqueda de beneficios personales utilizando recursos públicos. La cultura del compadrazgo sienta las bases para una tolerancia de la corrupción y la privatización del poder político por parte de los que disfrutan el poder patrimonial y los cargos.
Sin duda, la «modernidad» es un proceso que incluye combinaciones históricamente construidas por elementos tradicionales y modernos con sus propias tensiones y potencialidades, y América Latina no es
Las clases dirigentes latinoamericanas constituyen el mayor obstáculo a una transformación social-ecológica en América Latina, aunque ellas hayan jugado un rol estratégico en el desarrollo de sus países cuando sus objetivos autocentrados coincidieron con los intereses colectivos. Esas elites son un obstáculo para movimientos hacia sociedades más incluyentes y sostenibles, no porque rechacen el progreso o la innovación tecnológica, como suponía la sociología norteamericana de mediados del siglo pasado. Son un obstáculo porque no tienen compromiso con proyectos colectivos o con las sociedades de sus países, ni están dispuestas a retroceder en sus privilegios para permitir la extensión de los beneficios de la modernidad a toda
Como sugirió Alice Amsden, los cambios en el régimen de derechos de propiedad, o sea, los cambios institucionales, fueron fundamentales en las estrategias de desarrollo de los diferentes países26. Sin embargo, las discontinuidades en el régimen de derechos de propiedad, como en el caso de reformas agrarias, casi siempre sucedieron contra la voluntad de los señores de la tierra, por
Los intereses de las elites latinoamericanas, cuyo poder económico y político proviene del agronegocio, del extractivismo, de la banca, de las sociedades de inversión, pero también de industrias de bienes y servicios intensivas en conocimiento, están intrínsecamente articulados con los del capital externo y los del capitalismo global, sin discontinuidad. Esas elites tienden a reforzar las instituciones políticas y económicas existentes, las mismas que se contraponen a los cambios institucionales que son necesarios para una transformación social-ecológica en América Latina.
Actualmente, el panorama es más difícil por el agotamiento del ciclo de gobiernos progresistas, comprometidos con la reducción de la deuda social y con la promoción de un desarrollo económico más inclusivo en los países de la región, después de casi dos décadas. Un conjunto de factores, entre los cuales se incluyen el desplome de los precios de los productos básicos (commodities) y la organización internacional de las fuerzas conservadoras en América Latina, precipitó la caída de esos movimientos. A pesar del progresismo social, es insuficiente el saldo de los cambios estructurales promovidos por los mismos gobiernos progresistas, puesto que se mantuvo la dependencia de las economías del modelo extractivista y del capitalismo financiero global, en una política de alianza con las clases dominantes locales.
De cualquier forma, fue más por los aciertos que por los errores que los líderes populares fueron reemplazados por políticos decididos al retroceso de las economías y de las sociedades latinoamericanas hacia un statu quo ante, por el voto, en Argentina, o por golpes parlamentarios en Brasil, Honduras y Paraguay27. En Brasil, políticos, burócratas y un nuevo aparato policial-judicial, sostenidos por las elites terratenientes, financieras y corporativas, pero también por segmentos
Consideraciones finales
Arendt observó que las libertades individuales y sociales solamente adquirieron la condición de derechos naturales, inalienables y no confiscables y pasaron a tener un rol revolucionario cuando en la era moderna, y no antes, los hombres (porque las mujeres no eran reconocidas como actores históricos) empezaron a dudar de que la pobreza fuese inherente a la condición humana. Esa duda fue reemplazada por la convicción de que la vida en la Tierra podría tener la bendición de la abundancia, en vez de ser maldecida por la escasez28. Esos valores llegaron muy tarde a América Latina, que se modernizó sin haber asimilado los ideales de igualdad, razón y ciudadanía, porque estos entraban en contradicción con la forma de operar de las sociedades patrimoniales, tradicionales y excluyentes.
Hoy más que nunca, en tiempos neoliberales pero de ideas antiliberales, es necesario retomar y reforzar los ideales de tolerancia, fraternidad, libertad, e igualdad de los pensadores de la Ilustración, para impedir que el miedo al otro y el recurso a la irracionalidad se expresen en manifestaciones de violencia racistas, clasistas y sexistas. La modernidad no es un concepto fácil de definir. Tiene variados significados, y las interpretaciones de su contenido se multiplicaron a lo largo de las últimas décadas. En palabras de Bolívar Echeverría29, uno de los autores latinoamericanos críticos de la interpretación eurocéntrica de la modernidad: «Unos más, otros menos, todos, querámoslo o no, somos ya modernos o nos estamos haciendo modernos, permanentemente». Más allá de sus contradicciones, la modernidad encierra conceptos que permitieron a una parte de la humanidad pensar críticamente la historia individual y colectiva y convencerse de que era posible transformarla. Por su aspiración a la construcción de un cambio social que contribuya a la autonomía individual y colectiva, la transformación social-ecológica se inscribe en la tradición filosófica de la modernidad30.
Es incuestionable que el orden capitalista global crea incluidos y excluidos, establecidos y foráneos (outsiders), integrados y marginados. Por una parte, están las regiones dominantes, las ciudades globales y los actores cosmopolitas que disfrutan las oportunidades abiertas y la movilidad ampliada por las grandes innovaciones científicas y tecnológicas, y que tienen acceso a la variedad de bienes y servicios facilitados por la globalización de los mercados y la financierización de
La transformación social-ecológica conlleva una utopía: una sociedad más justa y más responsable con el planeta, que elija la centralidad de la vida y del «buen vivir» como eje orientador. Las condiciones internas y externas son poco propicias, pero aún permiten diferentes lecturas. Es importante reconocer que los productos del desarrollo científico y tecnológico y de la razón humana posibilitan que cada quien viva una vida plena, con respeto a la diversidad cultural y biológica del planeta. Empero, la forma de apropiación y el uso de esos bienes y servicios por el capitalismo global y los dueños del poder tienen que ser enfrentados por la sociedad civil organizada en cada país y globalmente. Sin esa batalla, podemos estar construyendo una sociedad distópica, en la que el trabajo de la mayor parte de las personas se convierta en redundante, los ingresos derivados del trabajo se degraden y se profundice la fractura entre los pocos que se adueñan de todo y el resto de la humanidad, condenado a sobrevivir al margen de
Notas: (...)
Vivianne Ventura-Dias: es investigadora
independiente. Trabajó en la Organización de las Naciones Unidas (onu). Fue
directora de la división de Comercio Internacional de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario