Un millón de
jardineros y agricultores crean una red global para salvar a las abejas y
mariposas
4 de mayo de 2019
Un
millón de personas se unieron con el fin de salvar a los insectos polinizadores
más importantes del planeta Tierra.
Quienes trabajan la tierra saben bien del valor de las abejas y
mariposas para conservar la vida sobre la faz del planeta.
Otras
personas han comenzado a tomar conciencia de la importancia de estos insectos y
unido fuerzas para evitar su desaparición.
Una
red global es la iniciativa que han tenido estas personas allá por 2015 en el
Jardín Red Nacional de polinizadores. En 4 años más de 1 millón de huertos
fueron creados, la mayoría concentrada en Estados Unidos.
Estos
espacios, pueden ser hasta pequeños como patios privados hasta grandes jardines
públicos, que en conjunto tiene ya más de 2 millones de acres de hectáreas para
las abejas y las mariposas todo con el fin de que puedan sobrevivir.
Cada
miembro que se suma a la comunidad, deberá plantar especies vegetales amigables
para abjeas y mariposas, proveer de agua y buena luz y no utilizar pesticidas.
Los
viveros y centros de jardinería también se han unido al proyecto freciendo
plantas y clases para jardineros.
Tomar
conciencia
Los
polinizadores son responsables de 1 de cada 3 bocados de comida que tomamos
cada día, y sin embargo, se encuentran en un punto crítico de su propia
supervivencia. Muchas razones contribuyen a su reciente declive. Sin embargo,
sabemos con certeza que más fuentes de néctar y polen proporcionadas por más
plantas y árboles con flores ayudarán a mejorar su salud y su número. Aumentar
el número de jardines y paisajes amigables con los polinizadores ayudará a
revivir la salud de las abejas, mariposas, aves, murciélagos y otros
polinizadores en el mundo.
No
es necesario un gran esfuerzo para ayudar a salvar a estos insectos, basta con
tener un jardín y una buena voluntad.
"Juntos,
a través de la conservación de colaboración, estamos restaurando las
poblaciones de polinizadores que proporcionan la base de nuestros ecosistemas y
nuestro suministro de alimentos. Cuando se trata de salvar la vida silvestre,
la salvamos".
Conoce la red aquí: http://millionpollinatorgardens.org/
Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=255520
No hay comentarios:
Publicar un comentario