Las lecciones que nos deja Bolivia
11 de marzo de 2020
Por Pablo Stefanoni (Rebelión)
La
renuncia y salida al exilio de Evo Morales, en noviembre pasado, no solo acabó
de manera repentina con el llamado «proceso de cambio» iniciado en 2005 sobre
la estela del ciclo de movilizaciones abierto en 2000 y que tuvo su momento de
mayor intensidad en la «guerra del gas» de 2003.
Significó
también la caída de uno de los gobiernos del «giro a la izquierda» que atrajo
más simpatías a escala global. De ahí que, desde entonces, las discusiones
sobre lo que realmente pasó en Bolivia sigan atravesando a la izquierda
internacional. Una parte sostiene la tesis del golpe como variable explicativa
«total» y otra, minoritaria pero con figuras relevantes, que no hubo golpe sino
que Evo Morales habría caído por su propio peso.
El
problema de estas visiones es que invisibilizan una serie de cuestiones
relevantes y desprecian una sociología política de la crisis boliviana: ni la
tesis del golpe de Estado tout court
ni la del no golpe son capaces de dar cuenta de la deriva reaccionaria concreta
en la que ingresó Bolivia, que combina un proceso de derechización desde arriba
y, también, desde abajo, es decir, desde la propia sociedad civil. Tampoco
informa sobre la forma en que se movieron los actores de ambos bloques en esas
jornadas y después. Ni sobre la compleja secuencia de acontecimientos.
Hay
dos cuestiones que deben enfrentarse para hacer cualquier «anatomía del
derrocamiento» del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), sin dejar de
lado los «instantes huidizos» que en contextos de crisis definen el devenir de
los acontecimientos.
La
primera es que las organizaciones sociales, pese a las promesas de sus
dirigentes en reuniones con Evo Morales, no salieron de manera significativa a
defender al «gobierno de los movimientos sociales» en los momentos decisivos.
La segunda: que los militares jugaron sus cartas «en última instancia», es
decir después de que el gobierno fuera superado por la reacción en las calles,
lo que incluyó un amotinamiento policial en coordinación con los sectores más
derechistas de la oposición, especialmente con el presidente del Comité Cívico
de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y una radicalización de las
movilizaciones. Es esto último lo que habría hecho fracasar las negociaciones
que, según referentes del MAS, habían avanzado con Carlos Mesa en favor de una
salida que incluía la renuncia de Evo Morales y la asunción de la presidenta
del Senado, Adriana Salvatierra, en una especie de gobierno transitorio de
consenso para llamar a nuevas elecciones.
Todo
esto no anula la tesis del golpe. En efecto, que los militares «sugieran» la
renuncia del presidente y le
coloquen la banda presidencial a su sucesora se parece bastante a un golpe.
Al igual que la evidencia de que los mandos, especialmente la fuerza aérea,
habrían comenzado a actuar por su cuenta antes de la renuncia de Evo Morales,
es decir cuando aún era Comandante en Jefe. (Hay que decir, también, que los
militares fueron «politizados» en estos 14 años, incluyendo cursos en la Escuela Antiimperialista ,
etc., legitimando cierta injerencia política, aunque en el caso de Bolivia
nunca fueron parte orgánica del poder como en Venezuela). No obstante, es
necesario colocar la cuestión del golpe en un marco más amplio: la crisis de
una forma de ejercer el poder cuyo origen hay que buscarlo en el referéndum del
21 de febrero de 2016, cuando el gobierno consultó a la población sobre un
cambio constitucional y el «No» a la
reelección indefinida se impuso por 51,3% a 48,7% y, más ampliamente, en la
imposibilidad de pensar la posibilidad de una derrota electoral.
El
MAS –al igual que parte de la izquierda global– subestimó entonces lo que
significa pasar por encima del resultado de una consulta al pueblo y se apeló a
una miríada de argumentos para relativizar los resultados. A partir de ese
momento, y por primera vez desde 2006, la bandera democrática quedó en manos de
la oposición, con importantes consecuencias hacia el futuro.
Tras
el 21-F, el gobierno dedicó todas sus energías a pergeñar vías para la reelección. Casi
no hubo otro tema en la
agenda. En ese marco es que, a finales de 2017, el Tribunal
Constitucional habilitó a Evo Morales. Eso fue lo que terminó de crear el caldo
de cultivo para la (re)emergencia y legitimación de figuras radicales, como el
propio Camacho, quien llegó a la cabeza Comité Cívico
con la bandera del 21-F y denunciando un «pacto» de las elites cruceñas con el
gobierno del MAS.
La
campaña electoral, como refleja el documental de Diego González, «Antes del golpe», careció
de épica, se basó en la movilización de recursos estatales más que en la
movilización social y tensionó enormemente el clima político. Sobre esa tensión
es que se montaron las denuncias de «fraude» el 20 de octubre, que tuvieron
respuestas descoordinadas, y por momentos poco creíbles, de parte del gobierno,
lo que que terminó de minar la legitimidad presidencial. Todo ello ayudado por
el timing preciso de la
Organización de Estados Americanos (OEA) para adelantar su informe. Con la
paradoja de que, en el inicio de la campaña electoral, Luis Almagro había sido
denunciado de secuaz de Evo por la oposición y el ex presidente Jorge Tuto
Quitoga lo acusó incluso de «vender
su alma» al gobierno del MAS.
Es
claro que Evo Morales no cayó
por su propio peso como sostuvo Rita Segato. El MAS cayó por la
movilización se sectores urbanos, ayudados por un motín policial en los 9
departamentos del país y, finalmente, por las FFAA, en un contexto de extremada
violencia contra cualquier persona identificada con el oficialismo que rayaba
con un clima de fascistización social. Esas movilizaciones denunciaron sobre
déficits democráticos reales, pero como ya ocurriera con otros levantamientos
«antipopulistas», como el de 1946 que terminó con el brutal asesinato y
colgamiento del presidente Gualberto Villarroel, el resultado no fue más
democracia sino a un tipo de revanchismo reaccionario y antipopular.
Esa
dimensión fue un punto ciego para la izquierda crítica, que, pese a las
tempranas evidencias, diluyó la dimensión restauradora del nuevo bloque de
poder y solo se enfocó en la «disolución
de la dominación masista». Pese a que las movilizaciones incluyeron a
diversos actores y sensibilidades ideológicas (ecologistas, progresistas,
feministas, etc.), la derecha conservadora se impuso sin dificultades. Un caso
excepcional es el de la feminista libertaria María Galindo, quien, pese a sus
fuertes críticas al MAS, se posicionó enérgicamente contra el giro conservador
y reaccionario. Un giro, hay que decirlo, que incluyó diversos tipos de grupos
civiles que acosaron embajadas, sobre todo la mexicana donde hay asilados, y
viviendas particulares, y adoptaron estéticas y formas de movilización de
extrema derecha.
En
el caso del exterior, una gran parte de las izquierdas, sobre todo las
nacional-populares, asumieron un tipo de solidaridad internacionalista que tuvo
escasos efectos en Bolivia, donde no existió una resistencia antigolpista en
sentido estricto. Mientras que el núcleo en el exilio denunciaba el golpe desde
Buenos Aires con una radicalidad que no daba cuenta de las posibilidades de
acción en la coyuntura boliviana, el propio bloque parlamentario del MAS, que
controla dos tercios del Congreso, entró en una dinámica de «pacificación» y
negociación con la presidenta interina Jeanine Áñez y se alejó de las instrucciones
del ex presidente. Hay varios elementos para explicar esta situación. Uno es la
falta de organicidad del MAS y el decisionismo presidencial: tras la renuncia
de Evo Morales y la salida del poder de otras figuras «fuertes» del anterior
gobierno, parlamentarios que consideraban que no habían tenido el lugar que
merecían se vieron en una inédita situación de poder (como la alteña Eva Copa ) y
comenzaron a jugar en la nueva cancha con la legitimidad de «haber puesto el
cuerpo». Por otro lado, al permanecer en Bolivia, estos parlamentarios tenían
una mayor conciencia de las nuevas relaciones de fuerza y de la amplitud del
rechazo al MAS, sobre todo en los días posteriores a la salida del país de
Morales. (Y posiblemente, también, algunos solo cuidaran sus salarios y sus
cargos).
A
su turno, las organizaciones sociales combatieron por algunas cuestiones
sensibles, como la defensa de la Wiphala, pero no pidieron el retorno de Evo
Morales al poder. Esto mostró la distancia entre el exilio y Bolivia, pero
también refleja la situación de unos movimientos sociales debilitados
¿paradójicamente? por años de «gobierno de los movimientos sociales»: falta de
pluralismo e imposición de las decisiones gubernamentales, pérdida de
intensidad de la vida interna, capas dirigenciales demasiado interesadas en
ocupar cargos en el Estado, etc. En muchos sentidos, y con el alto pragmatismo
que suele caracterizarlas, las organizaciones se prepararon para el escenario
post-Evo (lo que no significa que el ex-presidente no siga siendo una figura
popular ni que su carrera política haya concluido). Una muestra de ello fue el
apoyo a David Choquehuanca como candidato presidencial –una figura hoy
resistida por Morales que finalmente quedó como compañero de binomio del ex
ministro de Economía Luis Arce Catacora, apoyado desde Buenos Aires– y el
entusiasmo que genera el joven cocalero Andrónico
Rodríguez hoy a la cabeza de hecho de las Seis Federaciones del Trópico de
Cochabamba, que siguen siendo presididas por Morales.
En
efecto, el núcleo en Buenos Aires, la bancada parlamentaria y las
organizaciones sociales (especialmente las de matriz campesina) son las tres
galaxias que hoy dan cuenta de lo que es el MAS, una organización que siempre
careció de una verdadera organicidad y cuyo «pegamento» fue la expectativa de
acceso al Estado para sectores populares largamente excluidos del poder. Si
bien Evo Morales fue central para mantener unido al MAS, nunca fue
estrictamente un líder carismático. De manera progresiva, debido a las
necesidades reeleccionistas, fue asumiendo el papel de un «líder
irreemplazable», pero su legitimidad siempre se basó en la idea
de autorrepresentación campesina que es un mito de origen del MAS y en la
imagen de que «Evo es uno de nosotros».
Las
vías seguidas por el proceso de cambio boliviano pone sobre la mesa varias
cuestiones. Una de ellas es la posibilidad de pensar de manera no catastrófica
la salida del poder y las consecuencias de forzar una y otra vez, contra viento
y marea, la reelección presidencial; y junto con esto visiones excesivamente
instrumentales de la
democracia. La otra es cómo combinar el impulso hacia cambios
profundos con un ejercicio pluralista del gobierno y una mejora de la vida
cívica. (Salvo que se piense, como en efecto lo hacen algunos «bolivarianos»,
que la caída del MAS fue porque el gobierno no habría apretado suficientemente
las tuercas –como sí lo hacen Nicolás Maduro y los militares venezolanos– y que
el problema habría sido, entonces, el «exceso de democracia»). Y, junto con
ello, un aspecto clave es cómo evitar que se legitimen los backlash reaccionarios.
Como
se puede ver revisando la historia reciente, Evo Morales ganó en 2014 con más
del 60% de los votos, y en esa ocasión triunfó incluso en la reticente Santa Cruz
gracias a la buena situación económica. El periodista Fernando Molina habló
incluso, con evidencias, del «fin
de la polarización». Por entonces, nadie hablaba de «tiranía», como ahora
lo hacen a diario los columnistas de clase media en unos medios que no cejan en
su empeño de inyectar mística a la «revolución
de las pititas» (por los cordeles usados en los bloqueos de calles), leída
como una «revolución libertadora». Hasta se habló de «14 años de penumbra»: el sol parece que no salía bajo
el evismo. Pero, contra la creencia de algunos sectores nacional-populares, lo
que repolarizó a Bolivia no fueron medidas radicales del gobierno (no hubo
ninguna desde 2014) sino la insistencia en la reelección indefinida, en un país
que a lo largo de su historia fue anti-reeleccionista y estuvo plagado de
amotinamientos contra quienes intentaron seguir en el poder. En este caso,
sobre ese movimiento se aupó una reacción más amplia contra la emergencia
plebeya que en estos años erosionó como nunca antes el poder «señorial» en al
país.
En
este contexto, el MAS entra en una nueva etapa de recomposición, tras el golpe
que significó la salida del poder, y quizás de autocrítica. En cualquier
escenario, el MAS será clave en la futura gobernabilidad. Incluso si pierde la
presidencia podría tener la mayoría parlamentaria. Las encuestas muestran que
mantiene una base dura de apoyo popular que ronda el 30% y hoy es la única
fuerza de izquierda con proyección política en el país, y la más importante en
el mundo rural boliviano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario